Biografía

SONY DSC

LUIS POIROT MIEMBRO DE NÚMERO ACADEMIA CHILENA DE BELLAS ARTES

Luis Poirot. (n. Santiago, Chile 1940). Actualmente vive y trabaja en Santiago. Entre 2006- HOY realiza talleres de fotografía junto a trabajos independientes. Entre 2001-2005 fue agregado Cultural en la Embajada de Chile en Bélgica. Entre 1998-2000 fue profesor en los talleres de fotografía del Museo de Bellas Artes de Santiago. Entre 1995-1997 residió y trabajó en EEUU. Entre 1965-1995 Residió y trabajó en prensa y editorial en Chile, Francia y España (Diario El País) Entre 1961-1995 es actor y director de teatro en: Teatro de la Universidad de Chile, Teatro Ictus, Teatro del Alma y Profesor en diferentes academias de Barcelona (1976-1985) y Chile (1985-1993). Entre los años 1990-1992 realizó “Retratos Hablados”(espacio dedicado a los fotógrafos) del programa “Creaciones” de canal13. En 1989 fue profesor invitado en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile. Fue director de fotografía en los largometrajes “Los Trasplantados” (Francia 1975) y Ocaña (España 1979, Selección oficial Festival de Cannes). En 1973 fue profesor titular escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile. De 1969 a 1973 Profesor titular de fotografía, Escuela de periodismo de la UC de Chile. En 1971 fue profesor invitado Universidad Católica de Bolivia.
Es fotógrafo desde 1964. Entre los años 1963-1964 recibió una beca Gobierno de Francia para realizar estudios de cine y televisión en Radiotelevisión Francesa.
Entre los años 1959-1961 estudió actuación y dirección teatral en la escuela de teatro de la Universidad de Chile.
Ha publicado los siguientes libros individuales: 2017 «Contracorriente» (Chile), 2016 «Las Condes, Una Mirada personal de Luis Poirot», 2016 «Al Externo», 2013 «La Sopa Derramada», 2012 “ La Efímera Vulgata” (Chile), 2011 “Identidad Fortuita” (Chile), 2010 “Arrasadas de Luz” (Chile), 2009 “Retratar la Ausencia” (Chile), 2008 “Postales de Chile” (Chile), 2006 “Tabla Rasa” (Chile), 2004 “Cuaderno de Bitácora” (Chile), 2001 y 2003 “Ephemera” (Chile), 1999 “14 Iglesias de Santiago” (Chile), “Arrasadas de Luz” (Chile), 1998 “Te Pito o Te Henua” (Chile), “Puentes de Chile” (Chile), 1997 “Ropa Tendida” (Chile), 1995 “Espacios Públicos de Santiago” (Chile), 1992 “Bitácora del Iceberg de Sevilla” (Chile), 1991 “Marta Colvin” (Chile), 1990 “Se abren las Alamedas” (Chile), 1986, 1987, 1989 “Retratar la Ausencia” (Chile, España, EEUU).
Ha publicado numerosos libros en colectivo.
Ha recibido las siguientes distinciones: 2019 Miembro de número de la Academia Chilena de Bellas Artes. 2018 Premio de la Crítica a la Mejor Exposición «Luis Poirot: ¿Dónde está la fotografía? 2016 Premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana (primera vez otorgado), 2004 Medalla de Honor Presidencial Centenario de Pablo Neruda. 1994 Distinción “Ansel Adams” del Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura en reconocimiento a la labor en la fotografía de Chile. 1992 Beca Fondart, Ministerio de Educación, Chile. 1991 Beca Fundación Andes, Chile. 1983 y 1984 Premio Photo Press de España. 1970 y 1972 Premio Nikon International Contest, Japón.
Sus fotografías se encuentran en las colecciones de: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Estado de Chile. Museo de Bellas Artes de Santiago, Chile. Biblioteca Nacional, Chile. Librería del Congreso de Washington, USA. Museo Reina Sofía, España, MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, España. IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), España, y en colecciones privadas en Chile, USA, España, Argentina, Inglaterra, Francia y Bélgica.

Algunas exposiciones Individuales:

  • 2020 Sala Virtual Academia Chilena de Bellas Artes: “Mujeres en la Memoria” (Chile)
  • 2019 Instituto Cervantes de Dublin: “Neruda, Absence and Presence” (Irlanda), Museo de    Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza: “Contracorriente” (Chile), Bodegón Cultural de Los Vilos: “Contracorriente” (Chile), Chilepianos: “Ephemera” (Chile)
  • 2018 Centro Cultural Espacio Matta: “Luis Poirot, ¿Dónde está la Fotografía? (Chile), Museo Nacional de Bellas Artes: “Luis Poirot, ¿Dónde está la Fotografía? (Chile), Museo Histórico     Regional Gabriel González Videla, La Serena: “Contracorriente” (Chile), Fundación Colunga “Mujeres en la Memoria” (Chile), Centro Cultural Casas de lo Matta: “Retratos de Escritores   Chilenos” (Chile), Fundación Víctor Jara “Dos Miradas, Víctor Jara” (Chile)
  • 2017  Centro Cultural Palacio de La Moneda «Contracorriente», Premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana 2016 CNCA (Chile), Museo Nacional de Bellas Artes «Luis Poirot, ¿Dónde está la Fotografía? 1964-2017» (Chile), Museo de Arte Contemporáneo de Nueva Delhi y Centro Cultural de Calcuta  «Neruda, Retratar la Ausencia»(India) Centro Cultural Scuola Italiana «Te pito o te Henua» (Chile), Municipalidad de Las Condes «Las Condes, Una mirada personal de Luis Poirot» (Chile).
  • 2016 Galería Salustiano Casanova «Al Externo» (Chile), Municipalidad de Las Condes «Las Condes, Una Mirada Personal de Luis Poirot» (Chile), Galería Nemesio Antúnez UMCE «Al Externo» (Chile)
  • 2015 ExpoFoto Estación Mapocho «Un Retrato», selección. (Chile)
  • 2014 Sala Matta Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, «Un Retrato, Fotografías 1998-2014» (Chile)
  • 2013   Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, “La Sopa Derramada” (Chile)
  • 2012   Teatro del Lago «Retratos» (Frutillar, Chile)
  • 2011   Biblioteca Nacional «Identidad Fortuita» (Santiago), Museo de l’Elysée, «El espejo roto», la Nuit de l’image, (Suiza).
  • 2010   Café Literario Municipalidad de Providencia “Iglesias Rurales de Chile”(Chile)
  • 2009   Galería Trazos “Iglesias Rurales de Chile” (Chile)
  • 2008   Museo de Bellas Artes “Geografía del Trabajo” (Chile), Museo de Arte Contemporáneo “Signes d’Existence” (Chile, Argentina), Galeria 211 “Postales de Chile” (Chile), Hotel Sheraton Santiago “Te Pito o Te Henua” (Chile)
  • 2007 Museo Arte Contemporáneo y luego en gira a Buenos Aires y París.
  • 2007 Fundación Patiño «Ephemera», Santa Cruz de la Sierra , Bolivia
  • 2006 Corporación Cultural de Las Condes, “Tabla Rasa, retratos” (Chile)
  • 2005-2006 Exposición Itinerante por Chile (Concepción, Talca, La Serena, Temuco, Viña del mar, Rancagua, etc.) “Cuaderno de Bitácora” (Chile).
  • 2005 La Chambre Claire Galerie Paris «Desnudos» (Francia)
  • 2004 Centre de la Photographie de Genève (Suiza), Sala de exposiciones de Ferrocarriles en la Estación Alameda (itinerancia por Chile), Biblioteca de Oostende (Bélgica), Bienal
  • Centro de Fotografía del Mediterráneo (Córcega), Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago (Chile)
  • 2003 Galería Víctor Saavedra «Ephemera», Barcelona (España), Centro Cultural Les Chiroux de Liège (Bélgica), Books&Books de Miami «Ephemera» (EEUU), “Cuerpos Pintados”, Fundación América (Chile)
  • 2002 Museo de Dinamarca (Dinamarca)
  • 2001 Instituto Cervantes de Barcelona (España), Space Bortier de Bruselas (Bélgica)
  • 2000 Corporación Cultural de Las Condes (Chile), “Cien Años de Artes Plásticas” Museo Nacional de Bellas Artes(Chile), Galería del Banco Bilbao de Barcelona (España)
  • 1999 Museo Maorí de Nueva Zelandia (Nueva Zelandia), Galería Banco Bilbao de Madrid (España), Amigos del Arte (Chile), Bienal de Arquitectura Estación Mapocho (Chile)
  • 1998 Instituto Alemán Goethe de Santiago (Chile)
  • 1997 Biblioteca del Congreso de Washington (EEUU), Biblioteca Central de México (México), Museo Nacional de Bellas Artes (Chile)
  • 1996 Museo de Arte Moderno de Yokohama (Japón), Feria del Libro de Edimburgo (Escocia), Instituto Cervantes de Chicago (EEUU)
  • 1994 Galería Il Diagragma de Milán (Italia), Espacio Olivetti de Venecia (Italia)
  • 1992 Maison de l’Amérique Latine de Paris (Francia)
  • 1990 Museo de la Villa de Buenos Aires (Argentina)
  • 1988 Escuela Moderna de Música de Santiago (Chile)
  • 1987 Instituto Chileno-Norteamericano (Chile), Instituto Chileno-Francés (Chile)
  • 1983 Galería Visor de Valencia (España)
  • 1982 Galería Primer Plano de Barcelona (España)
  • 1981 Galería Mito de Barcelona (España)
  • 1980 Galería Primer Plano Primavera Fotográfica de Barcelona(España)
  • 1976 Galería Spectrum de Barcelona (España)
  • 1974 Bienal de Venecia (Italia)
  • 1968 Foto Cine Club de Chile (Chile)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s